sábado, 3 de marzo de 2018

LEYES DE LA PERCEPCIÓN VISUAL


La percepción visual es la interpretación o discriminación de los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del individuo. Percepción visual es un proceso activo mediante el cual el cerebro transforma la información lumínica que capta el ojo en una recreación de la realidad externa o copia de ella, que es personal, basada en programas genéticamente determinados y que adquiere una tonalidad emocional única. Existen unas leyes de percepción visual también conocidas como leyes de la GESTALT, son las siguientes: 


  • Ley de la figura- fondo: La figura, es el elemento central que capta la mayor parte de nuestra atención, porque, en contraste con su fondo aparece bien definida, solida y primer plano. El fondo, poco diferenciado, se percibe como indefinido, vago y continuo. Cuando esta diferencia no está clara, el sistema perceptivo duda entre el sentido que debe dar a la presentación y será la propia voluntad y experiencia del receptor la que determine otras respuestas en esta relación de percepción. 

  •  Ley de agrupamiento:Tendemos a organizar los elementos que percibimos en torno a conjuntos significativos organizados. Las diversas formas de agrupamiento pueden establecerse por Proximidad, semejanza, continuidad y simetría:
- Proximidad: Percibir agrupados los elementos que se encuentran más cercanos unos de otros. 
- Semejanza: Los estímulos semejantes tiendes a formar grupos perceptuales. Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma.



- Continuidad: Los elementos orientados en la misma dirección tienden a organizarse en una forma determinada.


- Simetría: los elementos semejantes separados por un eje de simetría se agrupan conformando una unidad o totalidad reconocible. 




  • Ley del contraste: Un elemento se distingue del resto por su singularidad o especificidad, por la forma, tamaño, color u otras cualidades propias del objeto.

  • Ley del cierre: Aunque una figura se presente incompleta o discontinua, la percibimos completa, ya que nuestra mente la completa, aunque las líneas no están unidas se pueden percibir un triangulo. 

EJEMPLOS DE LOGOS MAL HECHOS 



- The Computer Doctors 


- Junnior Jazz Dance Class

- Orlington Pediatric Center 

- Kudawara Pharmacy 




EJEMPLOS DE LOS MEJORES LOGOS 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

QUIZ